¿Vivir para trabajar o trabajar para vivir?

vivir para trabajar trabajar para vivir

Puede parecer una pregunta complicada para responder a primera vista. Pero es que estamos seguros de que no nos lo hemos preguntado únicamente nosotros. 

En ciertas etapas de nuestras vidas, podemos encontrarnos en la situación de que nos paramos a pensar si realmente vivimos para trabajar o trabajamos para vivir. 

Salimos al mercado laboral y nos encontramos con la precariedad laboral. Un gran ejemplo de esto es lo que sucede en ciertos establecimientos de la hostelería. Hemos visto en las redes sociales como ciertos restaurantes solo contratan si aceptas las (malas) condiciones. 

Contratos de jornada laboral muy largos y realizando un gran número de horas extras, sin ser remuneradas como es debido. Pero es cierto que en ocasiones, si no podemos encontrar trabajo, debemos aceptar estas condiciones si queremos llegar a fin de mes.

¿Nos debemos contentar con esta situación?

Pero es que esta situación que vemos en España no debe de ser así. Los empresarios deben valorar nuestro trabajo, puesto que somos la cara de su negocio. 

Así, si nos ven fatigados, sin descansar y no motivados, la percepción que tendrán del negocio no va a ser nada positiva. También, en ese momento, es donde es probable que los trabajadores piensen si es vivir para trabajar o trabajar para vivir.

Imagina una empresa de supermercado que trate muy bien a sus trabajadores. Facilidad de poder concertar un contrato fijo si se reúne las condiciones, salario adecuado a las tareas y responsabilidades y además, un buen horario que permita construir una rutina diaria digna.

Con alta probabilidad, los empleados de esta empresa irán motivados a trabajar debido a que ven su recompensa a final de mes o en la estabilidad laboral que poseen. Esto lo perciben los clientes, por lo que es muy probable que los clientes tienden a comprar en este supermercado.

Por ello, debemos encontrar nuestra motivación diaria con un empleo digno en donde nos sintamos valorados como profesionales, y no pensemos que si realmente vivimos para trabajar o trabajamos para vivir. En donde podamos ejercer nuestra vocación como se merece. 

Esto mismo nos pasó a nosotros.  Somos sanitarios que salieron de su zona de confort y decidieron cambiar su rumbo y partir hacia Francia  En España no encontrábamos un empleo con la estabilidad que queríamos. Por eso, decidimos partir hacia el país vecino para ejercer nuestra vocación.

Francia nos acogió y nos empezamos a sentir valorados en nuestra profesión. Podíamos acceder a un mejor contrato, buenos salarios y hasta podíamos planificar nuestras vacaciones con antelación. 

Empezamos a trabajar para vivir, en donde podíamos gozar de tiempo libre para poder disfrutar de la vida como nos merecemos. El poder acceder a un alquiler sin tener que llegar justo a final de mes o poder tener dinero ahorrado nos facilita mucho.

Las 5 preguntas que te debes hacer

Entendemos que no es una situación fácil de la cual salir. A continuación, te proponemos las 5 preguntas que debes hacerte para tratar de ayudarte a salir si te estás preguntando si vives para trabajar o trabajas para vivir.

  • ¿Hacia dónde me quiero dirigir?
  • ¿Hay un trabajo al que quiero optar pero no me atrevo?
  • ¿Estoy feliz con mi rutina diaria?
  • ¿Me gusta como me organizo diariamente?
  • ¿Sé lo que quiero hacer a largo plazo?

 

Tras leer este post, esperemos que te hayamos motivado para dar el cambio que te mereces. Porque en esta vida solo estamos una vez, por lo que debemos de dejar atrás la duda de si vivir para trabajar o trabajar para vivir y empezar a ver el trabajo como forma de sustento y realización personal.

 

¡Compartir es gratis!

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres trabajar en Francia como enfermero o fisioterapeuta?

Te entrenamos, guiamos y acompañamos durante todo el proceso para que dar el salto a Francia sea fácil, rápido y nada traumático.

Nullam quis risus eget urna mollis ornare vel eu leo. Aenean lacinia bibendum nulla sed 

Join our newsletter and get 20% discount
Promotion nulla vitae elit libero a pharetra augue