Sanitarios en pandemia, ¿quitar vacaciones o pagar las horas extras?

sanitarios en pandemia

En los últimos días, con los contagios subiendo por toda Europa, la presión hospitalaria se ve desbordada. Es un hecho. Los sanitarios en la pandemia estaremos ahí a pie del cañón, pero también es importante cómo se haga. Porque nuestras fuerzas también se agotan. 

Seguro que en los últimos días has escuchado la noticia de que Navarra ha suspendido las vacaciones de sus sanitarios. Esto provoca aún un mayor agotamiento y desmotivación ante todo lo que se viene en esta sexta ola en España de nuestros sanitarios en la pandemia.

En cambio, en Francia hemos visto que se ha hecho una gestión bastante diferente a la realizada en Navarra. En vez de suspender las vacaciones, se les pagará el doble por las horas extras que harán. Existen diferencias, ¿no?

Los sanitarios en la pandemia no son de piedra. La situación, actualmente, en esta sexta ola está siendo bastante dura y difícil en los hospitales. Debemos contribuir a que las medidas sean soluciones y no empeoren aún más la situación.

Por tanto, es muy importante que su personal, ante la avalancha de personas, se encuentren bien tanto psicológica como físicamente para poder rendir bien y ayudar a estos pacientes a luchar contra el virus.

Por ello, está claro que quitarle las vacaciones a nuestros sanitarios en la pandemia no va a ser la solución. No es ni bueno para su salud mental ni física para desarrollar bien su trabajo. Esto produce aún más agotamiento.

Tal vez, las medidas que se deben adoptar deben ser otras. Alguna de ellas puede ser la de adoptar horas extras retribuidas el doble, como la adoptada en Francia, o contratar aún más personal en buenas condiciones.

¿Cómo son las condiciones en Francia para los sanitarios?

Desde hace años, cuando terminamos la carrera tanto de enfermería como fisioterapia, nos hablaron de las condiciones de los sanitarios en Francia, muy envidiadas por el resto de Europa. Así, algunas de las condiciones para sanitarios en la pandemia y desde antes de esta en Francia son:

  • Buenos salarios

Desde que hemos venido a Francia a trabajar, hemos visto que nada más empezar a trabajar en lo nuestro, los sueldos para enfermeros y fisioterapeutas son mayores que en España, aspecto a tener en cuenta para poder vivir la vida que queremos tener. 

  • Mayor estabilidad laboral

Hemos visto mucha temporalidad en los contratos de los sanitarios en la pandemia. Seguro que habrás oído acerca de, tras el boom del inicio de esta, muchos se vieron despedidos. Sin embargo, en Francia, hay mejores contratos que permiten tener más estabilidad y poder planificar nuestro futuro.

  • Más vacaciones

Hay mucha más flexibilidad, en donde podemos organizar con bastante antelación las vacaciones. Así, con nuestro trabajo,  hemos podido viajar a lugares increíbles. Esto, tal vez, hubiese sido más difícil con otro tipo de trabajo.

 

Muy a nuestro pesar, el coronavirus llegó para quedarse. Por ello, debemos mucho a nuestros sanitarios en pandemia por salvarnos de lo peor y estar siempre ahí para nosotros, por desarrollar medidas que nos ayuden a mitigarlo y a aprender a vivir de nuevo.  

Por tanto, ahora es momento de reconocer su trabajo durante todas las olas que hemos experimentado. Esto tiene que ser respondido con medidas y condiciones que les ayude tanto física como psicológicamente. No a mitigar la situación con medidas desmotivadoras e ineficientes. 

¡Compartir es gratis!

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres trabajar en Francia como enfermero o fisioterapeuta?

Te entrenamos, guiamos y acompañamos durante todo el proceso para que dar el salto a Francia sea fácil, rápido y nada traumático.

Nullam quis risus eget urna mollis ornare vel eu leo. Aenean lacinia bibendum nulla sed 

Join our newsletter and get 20% discount
Promotion nulla vitae elit libero a pharetra augue