Bravo por la huelga de los médicos en Madrid

huelga medicos madrid

Cómo sanitario, me siento en la obligación de hablar sobre la última huelga de los médicos en Madrid. En los últimos días, hemos sido testigos de una huelga histórica convocada por el Sindicato Médico de Madrid para exigir mejoras laborales y salariales.

La huelga comenzó el 21 de noviembre y se prolongó casi 4 meses. Durante estos meses, los médicos han suspendido las consultas programadas y solo atienden a pacientes en urgencias y emergencias.

La principal reivindicación de los médicos es la mejora de sus condiciones laborales y salariales, que según ellos han empeorando en los últimos años. 

Desde la aprobación de la Ley de Medidas Urgentes para la Sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud en 2012, los médicos han visto reducidos sus salarios y han tenido que enfrentarse a una mayor precarización laboral.

La huelga de los médicos ha generado un gran debate en la sociedad y entre los políticos. Mientras que algunos apoyan a los médicos en su lucha, otros critican la decisión de dejar de atender a los pacientes programados.

Personalmente, como sanitario, entiendo las reivindicaciones de los médicos y creo que es necesario mejorar sus condiciones laborales y salariales. La pandemia de COVID-19 ha demostrado la importancia de la labor de los profesionales sanitarios y el gran esfuerzo que realizan día a día para garantizar la salud de la población.

Por otro lado, también comprendo las dificultades que genera la huelga en los pacientes programados y creo que es necesario buscar soluciones que satisfagan tanto a los médicos como a los pacientes.

Lo más importante de la huelga de médicos

Es importante que se escuche la voz de los profesionales sanitarios y se tomen medidas para mejorar sus condiciones laborales y salariales. 

En mi opinión, es necesario que se tomen medidas urgentes para abordar las demandas de los médicos en Madrid. Es importante recordar que los médicos no están en huelga por capricho, sino porque se sienten desvalorizados y maltratados por el sistema sanitario. Imagino que tú te sientes igual, por eso estás leyendo este artículo.

La falta de recursos, el aumento de la burocracia y la precariedad laboral son solo algunos de los problemas a los que se enfrentan los médicos en España.

Principales demanda de la huelga de médicos en Madrid

Es hora de que las autoridades sanitarias reconozcan la importancia del trabajo de los médicos y ofrezcan soluciones a sus demandas. 

  • Un aumento salarial justo, 
  • Mejores condiciones laborales, 
  • Estabilidad 
  • Una mayor inversión en recursos y tecnología

 Son algunas de las medidas que se necesitan para abordar los problemas de los médicos y mejorar el sistema de salud en España.

Si eres médico, y aún sigues confiando en el sistema Español, puedes dejar de leer, si por el contrario tienes ganas de expandirse, mejorar tu calidad de vida, dar una excelente  atención al paciente dentro de un sistema con condiciones dignas y respeto por el profesional sanitario y el paciente.

Recordarte que si eres médico o cualquier otra profesión de sanidad . Todos estamos en el mismo barco y tenemos que luchar juntos.

Escríbeme ME VOY, y te contaré como nosotros he conseguido no solo un aumento salarial de 450€ si no muchas otras cosas.

¡Compartir es gratis!

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres trabajar en Francia como enfermero o fisioterapeuta?

Te entrenamos, guiamos y acompañamos durante todo el proceso para que dar el salto a Francia sea fácil, rápido y nada traumático.

Nullam quis risus eget urna mollis ornare vel eu leo. Aenean lacinia bibendum nulla sed 

Join our newsletter and get 20% discount
Promotion nulla vitae elit libero a pharetra augue