Francia vs Noruega para enfermeras: Comparativa, pros, contras y nuestra opinión personal.
Cuando nos damos cuenta que las condiciones laborales que tenemos los enfermeros en España es, por desgracia para nosotros, horrible. Una de las primeras cosas que se nos viene a la cabeza es la idea de irnos a trabajar, al menos por un tiempo, a otro país. Por eso, en este artículo vamos a comparar y analizar Francia vs Noruega como enfermera.
Lo primero que queremos destacar, elijas la opción que elijas, es que el simple hecho de plantearte dar el salto a otro país porque no te conformas con las tristes condiciones laborales que tenemos los enfermeros en España, te convierte directamente en una persona valiente y con aspiraciones serias y palpables. Por esto te damos la enhorabuena, porque nos sentimos identificados contigo justo antes de dar el salto para trabajar en otro país para crecer como profesional. Si estás leyendo estas líneas mereces nuestro apoyo.
En este post vamos a analizar las ventajas e inconvenientes que tiene trabajar como enfermera en Francia vs enfermera en Noruega.
Cuando decidimos a qué país ir a ejercer la enfermería desde España tenemos que tener en cuenta lo que buscamos a nivel profesional, pero sin olvidar la parte personal, que a menudo es tanto o más importante. Por ejemplo, si nos gusta el sol, aunque en el norte de Noruega nos prometan el oro y el moro en cuanto a condiciones laborales, tenemos que ser capaces de decidir si de verdad estamos dispuestos a sacrificar algo tan importante para nosotros, como lo es en este caso las horas de sol.
Sabiendo todo esto, vamos al grano.
Enfermera en Francia vs enfermera en Noruega
Todos conocemos que las condiciones laborales de los países escandinavos son con total seguridad, las mejores del mundo. Precisamente tenemos un gran amigo que después de estudiar la carrera de enfermería conmigo en Barcelona, se marchó a ejercer como enfermero en Noruega. Las condiciones laborales que tenía eran mucho mejor que en España. Sin embargo, me di cuenta que nunca tuvo mejores condiciones que yo trabajando como enfermero en Francia.
Es cierto que mi caso es bastante particular y que me ha costado mucho llegar a donde estoy hoy, pero cada vez que me contaba su situación como enfermero en Noruega, no le envidiaba en absoluto.
Comparativa de sueldos
Lo primero que nos viene a la cabeza para decantarnos por ir a Noruega suele ser el sueldo. Pau, que así se llama él, durante los casi 10 años que pasó allí, cobraba entre 3000 y 4000 euros al mes. Es cierto que es un salario, a priori, muy apetecible. Sin embargo, una vez conoces el coste de la vida en Noruega te das cuenta que se queda muy lejos de ser un sueldo maravilloso. Maravilloso sería cobrar esa cantidad como enfermero en España.
En Francia comenzarás con un contrato fijo cobrando alrededor de 2000 euros. Hay ciertos establecimientos hospitalarios que te pagan la casa o que te la alquilan a un precio muy por debajo del valor de mercado. Pero si lo que te interesa es un mayor sueldo siendo enfermero en Francia, puedes hacerte “enfermero liberal” y pasar a cobrar en torno a 4000 ó 5000 euros al mes.
Valor natural
No cabe duda que a nivel paisajístico, Noruega es un país extraordinario. Los fiordos, las islas Lofoten… En definitiva, la naturaleza salvaje de Noruega es indiscutible. Yo mismo, gracias a trabajar de enfermero en Francia, he ido 3 veces a Noruega en diferentes regiones y épocas del año. Me encanta Noruega, pero la pregunta es…
¿Me encantaría de igual modo vivir trabajando de enfermero en Noruega?
Bajo mi humilde opinión, no. En Noruega las horas de luz en invierno son muy pocas, esto quiere decir que durante la mayor parte del día, es de noche. Si, si, has leído bien. Si esto te parece poco, que sepas que la temperatura media en invierno es de -7 grados. Vivir una experiencia en estas condiciones un par de semanas puede ser atractivo, pero ¿te imaginas vivir de esta manera durante años?
Durante los 11 años que llevo viviendo y trabajando como enfermero en Francia he tenido la suerte de viajar por muchos pueblos y rincones y te puedo asegurar que Francia es un país increíble. Ahora vivimos en los Alpes rodeados de estaciones de esquí, aunque también hemos vivido y trabajado en islas paradisíacas como Córcega y saboreado deliciosos mariscos en La Rochelle, una ciudad mediana en la costa del atlántico. Si lo que te gusta es la cultura y la fiesta, la ciudad del amor, París, no te defraudará. De hecho precisamente en París conocí a Anna, si te interesa en este enlace puedes conocer nuestra historia.
Idioma
Volviendo a la comparación entre ejercer como enfermero en Francia vs enfermero en Noruega, recuerdo que Pau me explicaba siempre que en cada región de Noruega hablan de una forma diferente, por lo tanto, como extranjero, es muy difícil, por no decir imposible, aprender todos los dialectos que se hablan en Noruega. Esto te cierra una infinidad de puertas.
Aprender francés es mucho más fácil, y aunque el acento varía un poco según la región, una vez consigas hablarlo te podrás comunicar con 300 millones de personas en 29 países diferentes.
Por último, siempre es más sencillo adaptarse a un país con una cultura similar a la nuestra. Para esto, basta con preguntarse
¿Qué país está más cerca?
Cuanto menos distancia haya con España, menor será la diferencia cultural. Francia tiene frontera con España e incluso compartimos los Pirineos.
Para llegar a Noruega tienes que sobrevolar 6 países. Si aún te queda alguna duda y quieres conocer los mejores países para emigrar como enfermera, este artículo que hemos escrito te resolverá todas tus dudas.
Si tienes alguna duda puedes escribirnos en comentarios y estaremos encantados en responderte.
Sólo queremos que sepas que detrás de Venteafrancia sólo hay una fisioterapeuta y un enfermero español dispuestos a asesorarte con toda la burocracia y acompañarte de principio a fin en tu camino a Francia. Todo ello para que consigas el empleo ideal que tanto te mereces después de tantos años de estudio.
Puedes agendar una llamada gratuita y que no te compromete a nada en este enlace, para que nos cuentes tu proyecto y veamos si podemos ayudarte.
No dudes en seguirnos en Youtube e Instagram bajo el nombre de @venteafrancia.
2 comentarios
Me llamo Caridad, soy cubana, 47 años y licenciada en enfermería hace mas de 20 años. Máster en urgencias y emergencias médicas, profesora universitaria hace 15 años. Actialmente vivo en Angola, África. Me gustaría emigrar a Frsncia, quisiera saber las posibilidades y procedimiento. Gracias
Hola Caridad,
Actualmente para poder trabajar en Francia necesitas tener un título homologado en la Unión Europea y tener 3 años de experiencia en un país también de la Unión Europea. Gracias a ti.